english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44421 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNoble, Javier-
dc.contributor.authorGonzález, Ulises-
dc.contributor.authorRodríguez, Deborah-
dc.contributor.authorSánchez, Lorena-
dc.contributor.authorSilveira, Pedro-
dc.date.accessioned2024-06-17T15:49:55Z-
dc.date.available2024-06-17T15:49:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGonzález, U, Rodríguez, D, Sánchez, L. y otros. Propósitos e intereses de las prácticas de enseñanza del Deporte en contexto educativo de privación de libertad: el caso del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) [en línea] Tesina. Montevideo : Udelar. ISEF, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44421-
dc.descriptionTribunal: Noble Guardia, Javier Alejandro, Peri, Hada, Carolina, Pérez López, Domingo David.es
dc.description.abstractLa siguiente investigación, se desarrolló con el objetivo de comprender los sentidos e intereses de las prácticas de enseñanza del Deporte en contexto de encierro y privación de libertad en adolescente, específicamente en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) en Montevideo, Uruguay. En cuanto a la metodología empleada, esta es de corte cualitativa, y se utilizó tres técnicas de recolección de datos; en primer lugar el análisis de documentos, en este caso contamos con la página oficial de la institución INISA y la Ley Nº 18.437 Ley General De Educación como marco normativo jurídico; en segundo lugar, se realizaron entrevistas a funcionarios de la institución; y, en tercer y último lugar, la observación; si bien las entrevistas fueron la mayor técnica para recolectar datos, tuvimos la oportunidad de observar alguna de dichas prácticas y recabar información de lo que allí circulaba en relación a la enseñanza del deporte. Con la investigación se pudo concluir que a partir de la información recabada relacionada con los marcos normativos y desde lo que expresaron los entrevistados, las prácticas de enseñanza del deporte son pensadas en este contexto de privación de libertad adolescente con variados propósitos e intereses. A pesar de esto, todos ellos presentan afinidad con utilizar al deporte como un “medio para” promover valores sociales que contribuyan a la reinserción social.es
dc.format.extent113 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. ISEFes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAdolescenteses
dc.subjectPrivación de libertades
dc.subjectPrácticas de Enseñanzaes
dc.subjectDeportees
dc.subject.otherENSEÑANZAes
dc.subject.otherEDUCACION FISICAes
dc.titlePropósitos e intereses de las prácticas de enseñanza del Deporte en contexto educativo de privación de libertad: el caso del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA)es
dc.typeTesinaes
dc.contributor.filiacionGonzález Ulises, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física.-
dc.contributor.filiacionRodríguez Deborah, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física.-
dc.contributor.filiacionSánchez Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física.-
dc.contributor.filiacionSilveira Pedro, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física.es
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesinas - Instituto Superior de Educación Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
T 797.pdfGonzález-Rodríguez-Sánchez-Silveira752 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons