english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38019 Cómo citar
Título: Políticas de frontera en el área de la Educación Técnica y acceso a la Educación Superior
Autor: Viera Duarte, Patricia
Tipo: Ponencia
Palabras clave: Políticas educativas de frontera, Trayectorias educativas, Educación técnica superior
Descriptores: ENSEÑANZA TECNICA, ENSEÑANZA SUPERIOR, POLITICA EDUCATIVA
Fecha de publicación: 2014
Resumen: El análisis de las políticas educativas para la frontera Brasil y Uruguay ha puesto de manifiesto la existencia de diversos programas específicos formulados para dicha región. El presente trabajo se refiere - en forma particular- a la creación de la Escuela Técnica Binacional en Rivera / Sant’Ana do Livramento; se trata de una experiencia piloto – que surge en el marco de una Política Nacional del Ministerio de Educación de Brasil- para el desarrollo de la Enseñanza Técnica Federal en territorios de frontera. Con el propósito de caminar hacia un futuro Estudio Comparado de las políticas educativas para zonas fronterizas, se pretende contribuir con un primer proyecto de investigación orientado a conocer las políticas de democratización de acceso a la Educación Técnica Superior en esta región particular. La ponencia abordará solamente la primera fase del proyecto que tiene por objetivo conocer una política transnacional de Educación Técnica Media y Superior. Se plantea la necesidad de comenzar con un estudio longitudinal que permita reconstruir las trayectorias educativas y profesionales de los actores involucrados en la experiencia piloto de los primeros cursos de las Escuelas Técnicas Binacionales dentro del convenio UTU- IFSul.
Editorial: Udelar. FCS
EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014
Citación: Viera Duarte, P. Políticas de frontera en el área de la Educación Técnica y acceso a la Educación Superior [en línea] EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014. Montevideo : Udelar. FCS, 2014. 16 p.
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIII JICS_Viera.pdf758,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons