Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37024
Cómo citar
Título: | Construcción de posiciones docentes en las escuelas A.PR.N.D.E.R Tramas, tensiones y disputas: APRENDER como significante |
Autor: | Arbelo, Silvana |
Tutor: | Martinis, Pablo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | APRENDER, Posiciones docentes, Significante, Escenario, Educación, Enseñanza, Escuela democrática, Encuentro, Oficio, Profesionalización. |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | La escritura de esta tesis surge desde la inquietud de producir conocimiento e
indagar respecto de la construcción de posiciones docentes en el marco de las escuelas
catalogadas como A.PR.EN.D.E.R. Nos interesa particularmente analizar qué
posiciones construyen los docentes desde su pensar, sentir y hacer cotidiano frente a
escenarios signados por la desigualdad social.
De acuerdo a ello, y desde la perspectiva conceptual que afecta nuestro trabajo,
el Análisis Político del Discurso, APRENDER involucra a nuestro modo de ver_
procesos sociales de significación1
, apropiación, selección, articulación, tensión, que se
“cimientan” en un terreno denso, complejo, dinámico, imposible de ser cartografiado de
antemano y de asirse desde una única mirada. En tanto tal, a lo largo del recorrido,
intentamos dar cuenta de cómo los docentes llevan adelante su oficio y los sentidos que
se construyen en el habitar la escuela cotidianmente.
En este marco, intentamos dar cuenta de las tramas, tensiones, disputas que se
anudan entre los discursos que regulan y organizan el trabajo de enseñar y los modos en
que los docentes asumen, viven, sienten, piensan, su oficio, en escenarios de
desigualdad social. Pues nos moviliza/conmueve y alienta, lo que supone la escuela
(universal) en tanto espacio/tiempo de lo común; en tanto espacio/tiempo democrático. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Arbelo, S. Construcción de posiciones docentes en las escuelas A.PR.N.D.E.R Tramas, tensiones y disputas: APRENDER como significante [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2022 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Humanas, opción Teorías y prácticas en educación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la Repùblica (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TESIS FINALIZADA 2022 versión UPEP 2.pdf | 4,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons