english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/3471 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorApa, Ceciliaes
dc.contributor.authorDe León, Stephaniees
dc.contributor.authorMoreno, Silvanaes
dc.contributor.authorRobaina, Rosanaes
dc.contributor.authorVallespir, Diegoes
dc.date.accessioned2014-12-02T16:06:33Z-
dc.date.available2014-12-02T16:06:33Z-
dc.date.issued2013es
dc.date.submitted20141202es
dc.identifier.citationAPA, C., DE LEÓN, S., MORENO, S., y otros. "Conceptos de ingeniería de software empírica :versión 2.0". Reportes Técnicos 13-01. UR. FI – INCO, 2013.es
dc.identifier.issn0797-6410es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/3471-
dc.description.abstractEn este artículo se presentan conceptos teóricos básicos de la Ingeniería de Software Empírica, así como también técnicas y herramientas de experimentación y de estudio de casos. La experimentación es un método que se usa para corresponder ideas o teorías con la realidad, proporcionando evidencia que soporte las hipótesis o suposiciones que se creen válidas. La experimentación en la Ingeniería de Software no ha alcanzado aún la madurez que tiene la experimentación en otras disciplinas (por ejemplo, biología, química, sociología). Sin embargo, en los últimos años ésta área en la Ingeniería de Software ha cobrado gran importancia y su actividad ha sido creciente. Un experimento controlado intenta validar ciertas hipótesis mediante un ambiente creado para tal fin. Para esto se controlan ciertas variables (independientes) y se observa el resultado que arrojan ciertas otras variables (dependientes). Luego, estadísticamente, se rechazan o aceptan las hipótesis propuestas. Un estudio de casos es un método de aprendizaje acerca de un fenómeno; se basa en el entendimiento de dicho fenómeno, el cual se obtiene a través de la descripción y análisis del mismo dentro de su contexto. Los estudios de casos no generan resultados sobre las relaciones causales como lo hacen los experimentos controlados, sino que proporcionan una comprensión más profunda de los fenómenos bajo estudio. Aquí se presentan dos procesos, uno para realizar experimentos controlados y otro para conducir estudios de casos. Estos procesos son utilizados por Grupo de Ingeniería de Software de esta Facultad para realizar sus estudios empíricos.es
dc.format.extent43 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageines
dc.publisherUR. FI – INCO.es
dc.relation.ispartofReportes Técnicos 13-01es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIngeniería de softwarees
dc.titleConceptos de ingeniería de software empírica :versión 2.0es
dc.typeReporte técnicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Appears in Collections:Reportes Técnicos - Instituto de Computación

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
TR1301.pdf238,62 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons