Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/347
Cómo citar
Título: | Beneficios post empleo en Uruguay |
Autor: | Bechlian, Alejandro Castagnín, Romina Durante, Luis Enrique |
Tutor: | Usal, Hilda |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | NORMAS CONTABLES, TRIBUNAL DE CUENTAS, ORDENANZAS, ORDENANZA Nº 81, ORDENANZA Nº 82, SEGURIDAD SOCIAL, AFAP, ANCAP, UTE, CAJA DE JUBILACIONES BANCARIAS, CAJA NOTARIAL, REPUBLICA AFAP |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | El objetivo de nuestro trabajo consiste en realizar una investigación sobre el tratamiento contable dado a los diferentes tipos de beneficios post - empleos existentes en el Uruguay. Para ello analizamos el cumplimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad 19 y 26, las Ordenanzas 81 y 82 del Tribunal de Cuentas y las normas del Banco Central del Uruguay, por parte de las distintas instituciones que brindan estos beneficios. Para su desarrollo realizamos entrevistas en diferentes instituciones públicas y privadas. Las instituciones seleccionadas fueron: Banco de Previsión Social, las distintas Cajas Paraestatales de Seguridad Social, República AFAP, Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes y Portland, Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas, Administración Nacional de Telecomunicaciones y una Compañía de Servicios Naviera. Los beneficios post empleo identificados fueron: jubilaciones, pensiones, retiros incentivados, servicios médicos, seguros de vida, bonificaciones en consumos, y partidas extraordinarias por jubilarse en la institución. La metodología utilizada implicó verificar si el beneficio cumple con la definición de beneficio post-empleo determinando que tipo de plan sería de acuerdo a lo establecido por la NIC 19. Luego analizamos como contabilizan, reconocen y miden el plan dichas instituciones, y como revelan la información, para posteriormente comparar con los criterios establecidos por las NIC 19 y 26 así como también con las Ordenanzas 81 y 82 en los casos que correspondieron. Además incluimos un cuadro de sugerencias presentando distintas propuestas de mejoría para una correcta aplicación de dichas Normas. |
Editorial: | UR. FCEA |
Citación: | BECHLIAN, A., CASTAGNÍN, R., DURANTE, L. "Beneficios post empleo en Uruguay". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009. |
Título Obtenido: | Contador Público |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD3957.pdf | 632,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons