english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30971 Cómo citar
Título: Originalidad y construcción de la identidad autoral en la obra de Esther de Cáceres
Autor: Umpiérrez Nova, María Clara
Tutor: Romiti, Elena
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Originalidad, Identidad, Influencias, María Eugenia Vaz Ferreira., Jaques y Raissa Maritain., Poesía Mística
Fecha de publicación: 2019
Resumen: La presente tesis estudia la figura y la obra de la poeta uruguaya Esther de Cáceres (1903-1971), partiendo de los conceptos de originalidad e influencia artística. La lectura de su obra publicada, así como el estudio de su archivo personal, permite tener un panorama claro de lo importante que fueron numerosos artistas —nacionales e internacionales, de su tiempo o del pasado— en la conformación de su identidad como poeta y gestora cultural. Su concepción de un arte universal, por fuera de los límites del tiempo y el espacio, inscribe a Esther de Cáceres dentro de una comunidad artística más amplia, con la que también comparte su fe. De esta manera, arte y creencia religiosa se unen. Por este motivo, presentamos un análisis detallado de la relación entre su obra y tres de estas influencias: María Eugenia Vaz Ferreira, Jacques y Raïssa Maritain y los poetas místicos, centrándonos en aquellos aspectos que Esther de Cáceres utilizó en la construcción de su poesía. Un acercamiento a su concepción sobre la originalidad, debe partir de las ideas de Jacques Maritain al respecto. La correspondencia que intercambiaron Jacques Maritain y Esther de Cáceres se vuelve una fuente invaluable para el estudio de este tema, además de permitirnos conocer otros aspectos de su amistad. Las cartas que escribió Esther de Cáceres a Maritain fueron recuperadas mediante el pedido que realizó la Biblioteca Nacional de Uruguay a la Biblioteca Nacional y Universitaria de Estrasburgo, por lo que esta Tesis es el primer trabajo sobre estos autores que se realiza en el país y que cuenta con esta fuente. La búsqueda de su identidad autoral es parte del deseo de llegar a conocer su verdadera esencia y abandonar los aspectos terrenales para unirse a Dios. En su poesía, la necesidad de develar su yo verdadero la apartará de lo meramente anecdótico. Sus trece libros mostrarán las distintas etapas del camino del místico: el abandono de lo terrenal y el sufrimiento que esto conlleva, la esperanza en que llegará hasta el final y la alegría de la unión en Dios.
Editorial: Udelar. FHCE
Citación: Umpiérrez Nova, M. Originalidad y construcción de la identidad autoral en la obra de Esther de Cáceres [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2019
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Humanas, opción Literatura Latinoamericana
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Clara Umpiérrez- Tesis- ORIGINALIDAD Y CONSTRUCCIÓN IDENTIDAD AUTORAL OBRA DE EDEC.pdfTesis1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta defensa Clara Umpiérez.pdfActa203,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons