Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30018
Cómo citar
Título: | Educación, territorio(s) y sujetos: los sentidos en programas de educación media básica pública en Uruguay (2005-2019). Intentos de construcción de un proyecto político-pedagógico |
Autor: | Paleso, Anabela |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Educación media básica (CES y CETP-UTU), Educación y territorio(s), Sujetos de la educación, Proyecto político-pedagógico, Escuela democrática y mundo común |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El presente trabajo analiza los sentidos discursivos en torno a las relaciones entre
educación y territorio(s) en Uruguay desde el año 2005 hasta el año 2019, entreviendo -
particularmente- las nociones de sujetos que condensa. Desde el punto de vista
pedagógico, nos interesa indagar sobre las articulaciones de sentidos para entreverlo en
un marco de historicidad y de activación del presente potencial (en sentido de Zemelman)
que nos posibilite pensar en una escuela democrática de construcción de un mundo común
(en el entendido de Ranciére, Simons y Masschelein, Cornú).
En torno a la “territorialización de la educación”, la obligatoriedad de la enseñanza
media básica y el derecho a la educación, se convirtieron en aspectos centrales del
discurso de las políticas educativas de la última década. En torno a esto, la investigación
tiene su foco en la educación media básica pública bajo las órbitas del Consejo de
Educación Secundaria (CES) y del Consejo de Educación Técnico ProfesionalUniversidad del Trabajo (CETP-UTU) de la Administración Nacional de Educación
Pública (ANEP). Tomando como eje temporal los gobiernos de la educación
comprendidos en el período progresista en Uruguay (2005-2019), seleccionamos para el
análisis distintos documentos oficiales y de orden público: la Ley General de Educación
18.437, los Proyectos de Presupuestos de la ANEP (2005-2009; 2010-2014; 20015-2019),
el Sistema de Protección de Trayectorias Educativas (así como algunos dispositivos
creados por la Dirección Sectorial de Integración Educativa, 2015), la Propuesta 2016 del
CES y los Centros Educativos Asociados (CETP- UTU). Las entrevistas realizadas a
distintos actores políticos y técnicos de la educación nos permitieron nutrir la mirada e
incorporar en el análisis otros programas con “enfoque territorial”.
Indagar sobre las articulaciones discursivas entre educación y territorio entre
2005-2019, nos enfrentó ante los intentos de construcción de un proyecto políticopedagógico que lo miramos en torno a disputas en el marco de la totalidad social de la
sobredeterminación, el desarrollo desigual y combinado de Latinoamérica. Nutridos por
el pensar epistémico planteado por Zemelman, por el Análisis Político del Discurso, así
como la perspectiva del Grupo Alternativas Pedagógicas y Prospectiva Educativa en
América Latina (APPeAL), nuestra mirada pretende pensar(nos) aproximándonos a las
memorias pedagógicas nacionales en el marco del porvenir. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Paleso, A. Educación, territorio(s) y sujetos: los sentidos en programas de educación media básica pública en Uruguay (2005-2019). Intentos de construcción de un proyecto político-pedagógico [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2020 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Humanas, opción Teorías y Prácticas en Educación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis de Maestría FHCE_A.Paleso.pdf | Tesis | 1,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Acta defensa tesis Anabella Paleso.pdf | Acta | 410,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons