english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/29454 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeláez Cedrés, Alvaro-
dc.contributor.authorGambin, Marcelo-
dc.date.accessioned2021-09-13T17:51:40Z-
dc.date.available2021-09-13T17:51:40Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationGambin, M. El contenido no conceptual de la percepción y su procesamiento. Un estudio sobre la conceptualización del contenido no conceptual de la percepción y su procesamiento, a la luz de la investigación empírica de Raftopoulos y una lectura no conceptualista de Kant [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/29454-
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla un estudio sobre la conceptualización del contenido no conceptual de la percepción y su procesamiento, apoyado en la investigación empírica sobre el sistema de visión temprana de Raftopoulos, presente en Cognition and perception. How do psychology and neural science inform philosophy?, y algunos aportes de Kant (1787), dados en la «La estética trascendental», «La lógica trascendental» y «La analítica trascendental. Para ello, considero que mientras Kant (1787) desarrolla una filosofía trascendental que permite indagar la crítica de todos los conocimientos que se pueden alcanzar, sin valerse de experiencia y establecer condiciones puras para la sensibilidad; Raftopoulos (2009) realiza una investigación empírica que introduce aportes sobre el contenido de la percepción durante el sistema de visión temprana que parecen similares a ciertos planteos kantianos sobre el contenido de la percepción y su procesamiento. Esto permite indagar no solo los niveles de tal similitud, sino también desarrollar una propuesta coherente sobre la conceptualización del contenido de la percepción y su procesamiento, que resuelva los problemas que plantea la propuesta de Raftopouloses
dc.description.abstractThis paper develops a study about the conceptualization of the content of perception and its processing supported by empirical research of the Raftopoulos early vision system, present in Cognition and perception. How do psychology and neural science inform philosophy?, and some contributions of Kant (1787), given in Transcendental Aesthetics, Transcendental Logic and Transcendental Analytics. To this end, I consider that: while Kant (1787) develops a transcendental philosophy that allows to investigate the criticism of all the knowledge that can be achieved, without using experience and establishing pure conditions for sensitivity; Raftopoulos (2009) conducts an empirical investigation that introduces contributions on the content of perception during the early vision system that seem similar to certain Kantian approaches to the content of perception and its processing, which allows to investigate not only the levels of such similarity, but also to develop a proposal on the conceptualization of the content of perception and its processing, that solves the problems that Raftopoulos's proposal poses.es
dc.format.extent120 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FHCEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectContenido no conceptuales
dc.subjectPercepciónes
dc.subjectSistema de visión tempranaes
dc.subjectProcesamientoes
dc.subjectConocimiento.es
dc.titleEl contenido no conceptual de la percepción y su procesamiento. Un estudio sobre la conceptualización del contenido no conceptual de la percepción y su procesamiento, a la luz de la investigación empírica de Raftopoulos y una lectura no conceptualista de Kant.es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionGambin Marcelo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Humanas, opción Filosofía Contemporáneaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Marcelo Gambini, tesis de maestría.pdfTesis1,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta defensa tesis Marcelo Gambini.pdfActa180,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons