Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24507
Cómo citar
Título: | Lenguaje inclusivo de género: reflexiones desde la mirada de docentes de Trabajo Social |
Autor: | Bonilla Montesano, Alexandra |
Tutor: | Magnone, Natalia |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Lengua, Sexismo lingüístico, Androcentrismo lingüístico, Género gramatical, Género femenino marcado, Género masculino universal, Sistema simbólico, Violencia simbólica, Desigualdad de género, Derechos humanos, Transformación social |
Descriptores: | GENERO, LENGUAJE, LENGUAJE INCLUSIVO, TRABAJO SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La presente investigación trata sobre la propuesta del lenguaje inclusivo con perspectiva de género dentro del marco de la lucha hacia la igualdad de género. Se procura respaldar esta iniciativa a partir de los argumentos que constatan el sexismo y androcentrismo lingüístico en la lengua y del poder simbólico de la misma sobre las relaciones sociales. Se entiende que es relevante la mirada de profesionales de Trabajo Social, específicamente de docentes de dicha disciplina de la Universidad de la República (UdelaR). Por un lado, por el lugar que tiene la docencia en el desarrollo de una sociedad, y por el otro, dado el carácter crítico que define al Trabajo Social como profesión, en cuanto a su compromiso con los procesos de restitución de derechos humanos y transformación social. Para conocer dicho posicionamiento se realizan encuestas y entrevistas a docentes del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Bonilla Montesano, A. Lenguaje inclusivo de género: reflexiones desde la mirada de docentes de Trabajo Social [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciada en Trabajo Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_BonillaAlexandra.pdf | 518,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons