Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20946
Cómo citar
Título: | El desempeño profesional de graduados universitarios en Cuba : un estudio sistemático |
Autor: | Iñigo, Enrique Sosa, Ana Delgado, Yeny |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | EDUCACIÓN Y EMPLEO, SEGUIMIENTO DE GRADUADOS, EDUCACIÓN CUBANA |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El presente trabajo reflexiona sobre los retos que encuentran las universidades latinoamericanas, y en particular la Universidad de la República, ante el propósito de generalizar la enseñanza avanzada y potenciar la permanencia de sus estudiantes. A partir de allí se problematiza la tensión existente entre la aparente igualdad en el acceso y la desigualdad a la hora de transitar, permanecer y egresar de la universidad, pues a la vez que se incrementa en forma significativa el acceso, se incrementan los índices de desvinculación, principalmente en los primeros años. Se analizan distintos modelos explicativos de las posibles causas de esta problemática y se focaliza en un modelo de responsabilidad institucional a partir del cual diseñar e implementar políticas de apoyo al ingreso y la permanencia que pretendan ir más allá de acciones periféricas y de tipo remedial. |
Editorial: | Udelar. CSE |
EN: | InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior, 2017 v. 4, n.2 pp. 22-27 |
Citación: | Iñigo, E, Sosa, A y Delgado, Y. "El desempeño profesional de graduados universitarios en Cuba : un estudio sistemático". InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior. [en línea] 2017 v. 4, n.2 pp. 22-27. |
Aparece en las colecciones: | Revista InterCambios - Comisión Sectorial de Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
document(12).pdf | 276,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons