Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/18301
Cómo citar
Título: | El presente del pasado : análisis crítico del discurso historiográfico en el relato de transición a la democracia del Uruguay postdictatorial |
Autor: | Ampudia de Haro, Ignacio |
Tutor: | Orlando, Virginia |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | Historiografía, Análisis crítico del discurso, Pasado reciente, Uruguay |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | Las democracias que suceden a las dictaduras someten a procesos de resignificación
determinados conceptos que son operativos para la construcción de la identidad
nacional posdictatorial. Dictadura, transición y democracia son conceptos
hegemonizados por la narrativa de las élites que en el nuevo régimen controlan la
producción cultural. En este proceso intervienen diferentes agentes que, por medio de
estrategias y herramientas diversas, tratan de anular aquellas versiones alternativas a la
que pretende ser oficial sobre la interpretación del pasado. En este sentido, la
historiografía se transforma en un campo de lucha en el que distintos relatos de los
hechos del pasado colisionan con el objetivo de imponer un sentido común de época.
La historiografía en tanto que relato del pasado posee la capacidad de producir
interpretaciones sobre los contextos que explican los hechos históricos y, de este modo,
genera marcos interpretativos que se convierten en normativos. Pero, ante todo, se trata
de una operación lingüística que no debe ser desatendida. Por ese motivo, la presente
tesis de maestría se propone acometer un análisis sobre cómo se construye el significado
en la historiografía. Por medio de la Transitividad (Halliday) y de la Teoría de la
Valoración (White), herramientas procedentes del Análisis Crítico del Discurso, se
analizarán dos obras historiográficas sobre el pasado reciente de Uruguay. El presente
de la dictadura, bajo la dirección de Aldo Marchesi y El Uruguay de la dictadura,
dirigido por Carmen Appratto, fueron publicadas en 2004 con motivo del trigésimo
aniversario del golpe de Estado y en ellas se recogen artículos de múltiples
personalidades de la vida científica del país en los que se abordan desde diferentes
perspectivas las causas y las consecuencias de la última dictadura uruguaya.
Con estas herramientas de análisis, esta tesis pretende poner de relieve cómo se puede
rastrear la voz de la comunidad historiográfica en este tipo de obras y sobre qué
estrategias semánticas se fundamenta la construcción del sentido sobre el pasado |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Ampudia de Haro, I. El presente del pasado : análisis crítico del discurso historiográfico en el relato de transición a la democracia del Uruguay postdictatorial [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2018 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Humanas opción, Lenguaje, Cultura y Sociedad |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Ampudia, Ignacio.pdf | Tesis | 2,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Ampudia de Haro, Ignacio.1.pdf | Acta | 660,73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons