Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/17097
Cómo citar
Título: | “Iconicidad y discurso : análisis de narraciones en lengua de señas uruguaya desde una perspectiva cinematográfica” |
Autor: | Val, Santiago |
Tutor: | Peluso, Leonardo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Lengua de señas, Iconicidad, Montaje cinematográfico |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | La lingüística de las lenguas de señas surgió marcada por la imposición de
demostrar que estas lenguas tenían las mismas estructuras, unidades y niveles que
habían sido encontrados previamente en las lenguas orales.
Esto llevó a que durante varias décadas muchos lingüistas se sintieran obligados a
negar o reprimir cualquier modelo descriptivo que tomara a la iconicidad como
principio funcional, sobre el entendido de que este atributo, notorio en las lenguas
de señas, no existía en las lenguas orales y no podía, por lo tanto, ser abordado
desde una perspectiva integradora.
A raíz de esto, la teoría se encontró frecuentemente con modelos incompletos que
no eran capaces de abordar la totalidad de las construcciones utilizadas por los
hablantes de estas lenguas, lo que ocurrió especialmente en algunas narraciones o
explicaciones situadas en el nivel discursivo, en el que la iconicidad pasa a ser el
rasgo dominante y, como consecuencia de ello, la divergencia respecto de las
lenguas orales es mayor.
Esta situación empezó a cambiar a partir de las últimas décadas, en las que
surgieron varias teorías que desde una u otra perspectiva, comenzaron a abordar la
iconicidad como principio explicativo y no como un problema. Más allá de los
avances, aún quedan muchas aristas por explorar, especialmente en lo que tiene
que ver con el nivel discursivo.
En este trabajo propongo un modelo que toma a las reglas del montaje
cinematográfico y las aplica a la descripción de narraciones en lengua de señas
uruguaya, apoyándome en la teoría presentada por Cuxac (2000), que considera a
la iconicidad como principio funcional de las lenguas de señas |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Val, S. “Iconicidad y discurso : análisis de narraciones en lengua de señas uruguaya desde una perspectiva cinematográfica” [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2017 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Humanas, opción Lenguaje, Cultura y Sociedad |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Val, Santiago.pdf | Tesis | 11,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Val, Santiago.1.pdf | Acta | 623,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons