Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/17063
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Maggio, Mariana | es |
dc.date.accessioned | 2018-04-19T14:55:05Z | - |
dc.date.available | 2018-04-19T14:55:05Z | - |
dc.date.issued | 2014 | es |
dc.date.submitted | 20180417 | es |
dc.identifier.citation | Maggio, M. "Enriquecer la enseñanza superior : búsquedas, construcciones y proyecciones". InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior [en linea]. 2014 v. 1, n.1 pp. 62-71 | es |
dc.identifier.issn | 2301-0126 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/17063 | - |
dc.description.abstract | Los desafíos de la enseñanza universitaria en los escenarios de la contemporaneidad son múltiples y complejos. Las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen oportunidades para abordarlos a partir de una didáctica superior revisada y de la realización de construcciones creativas sostenidas por sentidos de carácter pedagógico innovador. El artículo aborda esta problemática y presenta marcos para el desarrollo de propuestas didácticas enriquecidas a partir de las nociones de enseñanza poderosa e inclusión genuina. Comparte, a modo de ejemplo, búsquedas y construcciones realizadas en el seno de prácticas de la enseñanza universitaria reales, en cuestiones tales como los programas, las actividades propuestas en clase y la evaluación. Esas prácticas son objeto de análisis y reinterpretación y dan lugar a la construcción de nuevas aproximaciones conceptuales para una didáctica de la enseñanza superior. Finalmente, ofrece algunas proyecciones a la luz del reconocimiento de las tendencias culturales y la nuevas formas de inteligencia colectiva. A partir de la idea de inmersión, ensaya algunas consideraciones sobre el desarrollo de una didáctica recreada con el propósito de aproximarse a prácticas de las cuales tanto docentes como alumnos emerjan con una capacidad ampliada para generar transformaciones críticas en el mundo que los rodea. | es |
dc.format.mimetype | application.pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | CSE : ANEP-CFE | es |
dc.relation.ispartof | InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior, 2014 v. 1, n.1 pp. 62-71 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | DIDÁCTICA SUPERIOR | es |
dc.subject.other | TECNOLOGÍA EDUCATIVA | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA PODEROSA | es |
dc.subject.other | INCLUSIÓN GENUINA | es |
dc.subject.other | DIDÁCTICA INMERSIVA | es |
dc.title | Enriquecer la enseñanza superior : búsquedas, construcciones y proyecciones | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons – Reconocimiento (CC BY) | es |
Aparece en las colecciones: | Revista InterCambios - Comisión Sectorial de Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
11-17-1-SM.pdf | 137,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons