Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10809
Cómo citar
Título: | ¿Cómo se construye la niñez en la Escuela? |
Autor: | Jorge, Victoria |
Tipo: | Ponencia |
Descriptores: | NIÑEZ, ENSEÑANZA PRIMARIA, EDUCACION, PSICOLOGIA |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El presente trabajo dentro de la temática educación pretende comprender cómo se construye la niñez en la Escuela, más específicamente, qué imágenes de la niñez se actualizan, generan y reproducen en la Escuela. Se entiende que estas imágenes además de operar como categorización de la niñez, operan luego como marco de comprensión de la misma, marco más o menos flexible que inhibe otras comprensiones po sibles. Estas imágenes hacen referencia tanto a las nociones históricas de niñez; a las que operan como acervo en los maestros para luego actualizarse cuando se encuentran en la Escuela; así como a las que surgen de la interacción con los propios niños; y a las que se depositan en los niños a través de la interacción con sus familias. Se parte de la premisa que dentro del universo de objetos conformadores de imágenes y dotados de significados están tanto las nociones culturales, lo que se apr ende en la formación y el acervo de experiencias pasadas. Así como las ideas generadas en la interacción cara a cara con los niños y sus familias. En el trabajo se indagará entonces en estos aspectos conformadores y se intentará develar como operan conjuntamente |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática |
Citación: | Jorge, V. "¿Cómo se construye la niñez en la Escuela?". XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática [en linea]. 2015 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XIV JICS_VictoriaJorge.pdf | 438,84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons