Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10808
Cómo citar
Título: | Posibilidades y límites del modelo educativo Quinta Dimensión |
Autor: | Da Silva Ramos, Mónica Elena |
Tipo: | Ponencia |
Descriptores: | EDUCACION, SOCIEDAD, DESARROLLO, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION, PLAN CEIBAL, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La implementación del Plan Ceibal en Uruguay ha garantiza el acceso a las TIC a toda la población, tiendo a los niños y las escuelas públicas como sus mayores protagonistas. Durante los años de desarrollo se ha mejorado mucho el parque tecnológico, se ha creado diferentes puntos de acceso a internet y se han realizados apoyos específicos a los docentes en el acceso y uso de las TIC. Diferentes estudios y evaluaciones del Plan Ceibal (Rivoir y Pittaluga, 2010; Fullan et al , 2013) plantean avances en cuanto al acceso y uso de las TIC. Pero escaso impact o del Plan Ceibal a nivel comunitario en organizaciones sociales y barriales y la necesidad de profundizar en propuestas colaborativas que involucren a docentes, padres y alumnos de modo de generar mayores niveles de apropiación de las TIC. La investigaci ón que se presenta contribuye a los estudios vinculados a la apropiación de las TIC, mediante la propuesta colaborativa Quinta Dimensión |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática |
Citación: | Da Silva Ramos, M. "Posibilidades y límites del modelo educativo Quinta Dimensión". XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática [en linea]. 2015 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XIV JICS_MonicaDaSilva.pdf | 269,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons