Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9995
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Graña, François | es |
dc.contributor.author | Del Barrio Bachino, Leticia | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.spatial | ARGENTINA | es |
dc.coverage.spatial | BRASIL | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-27T17:43:04Z | - |
dc.date.available | 2017-09-27T17:43:04Z | - |
dc.date.issued | 2014 | es |
dc.date.submitted | 20170926 | es |
dc.identifier.citation | DEL BARRIO BACHINO, L. Los noticieros de televisión y su construcción de realidad. Tesis de grado, Udelar. FCS, 2014. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/9995 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo es resultado del análisis de tres noticieros de televisión de diferentes países; Argentina, Brasil y Uruguay, realizado en el marco del Taller de Investigación “Sociología de la Comunicación de Masas” durante el período 2003-2005. El propósito fundamental es conocer cómo es construida la realidad por los noticieros de estos países. Para ello analizaremos la estructura que cada noticiero propone. Estudiaremos además, cómo es tratada una misma noticia por los tres países en cuestión. En tercer lugar buscaremos analizar la forma como cada uno de estos noticieros trata la información relacionada con los demás países involucrados, y por último estudiaremos qué actores participan en los noticieros en cuestión y cuáles son las noticias en las que éstos se destacan. Utilizaremos una herramienta específica de la metodología cualitativa como lo es el análisis de contenido, pero también herramientas provenientes de la metodología cuantitativa; será entonces un trabajo de metodología mixta. | es |
dc.format.extent | 53 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | COMUNICACION DE MASAS | es |
dc.subject.other | TELEVISION | es |
dc.subject.other | INFORMACION | es |
dc.subject.other | NOTICIAS | es |
dc.title | Los noticieros de televisión y su construcción de realidad | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_DelBarrioLeticia.pdf | 365,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons