Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9591
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pereira, Pablo | - |
dc.contributor.author | Aispuro, Mariana | - |
dc.contributor.author | Gribov, Débora | - |
dc.contributor.author | Meerhoff, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Natero, Virginia | - |
dc.contributor.author | Olivetti, Miguel | - |
dc.contributor.author | Risso, Fernanada | - |
dc.contributor.author | Santín, Viviana | - |
dc.contributor.author | Valdés, Federico | - |
dc.date.accessioned | 2017-09-06T15:52:34Z | - |
dc.date.available | 2017-09-06T15:52:34Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Pereira, P., Aispuro, M., Gribov, D., y otros. Los alimentos y la infancia desde una mirada interdisciplinar [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2017 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/9591 | - |
dc.description.abstract | Este compilado reúne, de manera armoniosa, un conjunto de expresiones que recapitulan diversas formas de acercarnos a la complejidad de los alimentos y alimentación en la infancia. Las visiones de cada disciplina dan al lector una noción de distintos aspectos, presentados sintética e inacabadamente. Durante la lectura, se aborda desde la composición química de los variados alimentos y los aspectos nutricionales básicos de la primera infancia hasta el rol afectivo de la alimentación, lo cultural de alimentarse y los discursos sobre los alimentos. Cada capítulo contribuye, desde la interdisciplinariedad, a comprender la temática y, aunque no se pretende la exhaustividad, logra dejar insumos para seguir apostando a la reflexión en las principales referencias adultas sobre las primeras etapas de la vida. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Ciencias de la Salud; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ALIMENTACION | es |
dc.subject.other | TRABAJO INTERDISCIPLINARIO | es |
dc.subject.other | NUTRICION | es |
dc.subject.other | INFANCIA | es |
dc.subject.other | ESCUELA | es |
dc.subject.other | EDAD PREESCOLAR | es |
dc.subject.other | CONDUCTA ALIMENTARIA | es |
dc.subject.other | NIÑO | es |
dc.subject.other | DIETA | es |
dc.subject.other | NUTRICION | es |
dc.title | Los alimentos y la infancia desde una mirada interdisciplinar | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Pereira Pablo | - |
dc.contributor.filiacion | Aispuro Mariana | - |
dc.contributor.filiacion | Gribov Débora | - |
dc.contributor.filiacion | Meerhoff Gabriela | - |
dc.contributor.filiacion | Natero Virginia | - |
dc.contributor.filiacion | Olivetti Miguel | - |
dc.contributor.filiacion | Risso Fernanada | - |
dc.contributor.filiacion | Santín Viviana | - |
dc.contributor.filiacion | Valdés Federico | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Aparece en las colecciones: | Libros - Comisión Sectorial de Educación Permanente |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
alinfancia.pdf | 2,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons