english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/9150 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorKlein, Ricardoes
dc.contributor.authorFalco Tacain, Giovannaes
dc.date.accessioned2017-06-01T19:01:20Z-
dc.date.available2017-06-01T19:01:20Z-
dc.date.issued2011es
dc.date.submitted20170519es
dc.identifier.citationFALCO TACAIN, G. Floggers : una tribu urbana de origen virtual. Tesis de grado, Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2011.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/9150-
dc.description.abstractEl presente trabajo intenta aportar al análisis de lo que acontece con los jóvenes, con su manera de agruparse, con los mecanismos de producción cultural, con las formas en que viven la ciudad, la interpretan, la significan y se apropian de ella, esto es a partir de la descripción de una tribu urbana: los Floggers. Este trabajo presenta aspectos que hacen a la relación entre la tribu urbana Floggers y los medios de comunicación masivos en el Uruguay. Apuntando a esclarecer el grado de influencia que ellos practican en el relacionamiento de esta tribu urbana con otras, tanto en las relaciones a la interna de la misma como con el entorno en general. A fin de analizar tales aspectos se fue articulando un análisis donde se utilizaron categorías como: Juventud, Cultura juvenil, Tribu urbana y Floggers. Como parte fundamental del proceso metodológico se debió transitar por diferentes técnicas: entrevistas individuales y grupales, además de la aplicación de la técnica de observación y análisis fotográfico. Producto de este proceso surgieron varios hallazgos, entre los principales: un fuerte grado de influencia y condicionamiento ejercido por los medios de comunicación en el accionar de los Floggers, así como la construcción de una imagen distorsionada por parte de estos medios de comunicación sobre dicha tribu. Sumado además, a la limitación que provocan otras tribus urbanas en el accionar del colectivo Floggers. Esta tribu experimentó como desenlace inesperado, una metamorfosis tras diferentes cambios por los que ha transitado la sociedad uruguaya, atenuándose como fenómeno masivoes
dc.format.extent45 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCULTURAes
dc.subject.otherJUVENTUDes
dc.titleFloggers : una tribu urbana de origen virtuales
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Sociales
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Appears in Collections:Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
TTS_FalcoTacainGiovanna.pdf1,66 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons