Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/9030
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Block de Behar , Lisa | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-05T14:40:43Z | - |
dc.date.available | 2017-05-05T14:40:43Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | BLOCK DE BEHAR, Lisa. Derroteros literarios : temas y autores que se cruzan en tierras del Uruguay. Montevideo : Ediciones Universitarias, 2015. | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1267-7 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/9030 | - |
dc.description.abstract | Capítulo 1. Entre nosotros -- Capítulo 2. Los paraísos perdidos -- Capítulo 3. Montevideo: mitos y coincidencias del sitio y la ciudad -- Las circunstancias -- Decadencia de las teorías -- Retórica de la imaginación -- Una ciudad de dimensiones moderadas -- Coincidencias de tema y lugar -- Misterios de la ciudad -- Los sueños de la fantasía -- Una ciudad de hoy -- Capítulo 4. Matices del color local en La tierra purpúrea de William Henry Hudson -- Capítulo 5. La tierra que Inglaterra perdió. Confabulaciones y configuraciones de una misma escritura literaria -- Capítulo 6. Jules Laforgue, las intermitencias de una «figura» uruguaya -- Derecho de citar, otro derecho de ciudad -- El derecho -- «Le droit de cité» -- Capítulo 7. Una escritura entre dos aguas. Impresiones contemporáneas de Jules Laforgue en Alemania y Carl Brendel en Uruguay -- Dos casos raros -- Capítulo 8. Nada está verdaderamente lejos para Jules Supervielle -- Un lugar común como punto de partida --Capítulo 9. América y la salvación del naufragio -- La desleída vigencia de Ariel: el vuelo paralelo de dos ángeles nuevos -- Una hipótesis de lectura: la lectura como estrategia de visibilidad -- Una fragmentación necesaria -- Las duplicidades del crítico -- Capítulo 10. Miranda, una figura en fuga entre las lecturas de José Enrique Rodó -- Capítulo 11. Felisberto Hernández: recuerdos de cine y variaciones de notas al pie -- Una imaginación verbal visual -- Al filo del film -- Las danzas macabras -- Fetiches en blanco y negro -- El canto del cine -- Capítulo 12. Carlos Real de Azúa: el ensayo puesto a prueba -- Capítulo 13. Impulsos teóricos y frenos históricos de una visión crítica -- Entornos históricos y anotaciones teóricas previas -- Los enigmas del conocimiento -- Saber es comparar -- Diferencias entre pares -- Un programa como forma de acción -- Capítulo 14. Carlos Real de Azúa en su biblioteca -- Capítulo 15. El lugar de la biblioteca, un espacio en discusión entre la imaginación y la técnica ¿Ilustraría otra variación del curioso discurso sobre las armas y las letras? -- Capítulo 16. Roger Caillois y los mitos de una imaginación lapidaria -- Capítulo 17. Las asimetrías recurrentes -- Capítulo 18. Pluralidades semánticas y singularidades de una escritura underground -- Capítulo 19. Coincidencias del decir: ambivalencias de una figura de escasa figuración -- Conflictos de una escritura lineal -- Voces y vuelos -- Recursos de simultaneidad -- Capítulo 20. Emir Rodríguez Monegal: la asombrosa lucidez de una vida literaria -- La violencia del comienzo -- El mundo termina en imágenes -- Un mundo detrás del mundo -- La verdad en la ficción -- Vínculos de sangre y asombro -- Familia de palabras -- Sombra adentro -- Las biografías de Emir -- Un género poco transitado -- Los hilos secretos de la trama Capítulo 21. La Cruz del Sur (Uruguay, 1924-1931): Una visión astral y austral en la encrucijada de contradicciones y coincidencias -- Capítulo 22. Los demonios de la interpretación -- Pluralidad poética de una imaginación diabólica -- Bibliografía | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Análisis literario | es |
dc.subject | Autores uruguayos | es |
dc.title | Derroteros literarios : temas y autores que se cruzan en tierras del Uruguay | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Lisa Block de Behar, Universidad de la República (Uruguay). Faculatad de Información y Comunicación. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Biblioteca Plural - Libros Udelar Libros - Facultad de Información y Comunicación Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
block_de_behar_derroteros_literarios.pdf | 3,93 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License