Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8902
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gallardo, Javier | - |
dc.contributor.author | Bevans Núñez, Estíbaliz | - |
dc.date.accessioned | 2017-04-25T14:48:44Z | - |
dc.date.available | 2017-04-25T14:48:44Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | BEVANS NÚÑEZ, Estíbaliz. Distintas visiones de la política : la política convencional y la "otra" política. ¿Qué vigencia tiene el concepto institucional de políticas y cuáles son las alternativas disponibles? [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS. ICP, 2017 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/8902 | - |
dc.description.abstract | El presente texto es un mapeo descriptivo de diferentes corrientes de la Teoría Política. Su objetivo es comparar y contrastar distintos conceptos de política, acudiendo a un cotejo sistemático de diversos campos analíticos. Por un lado, presento la corriente convencional de la política, basándome en algunos textos básicos de Giovanni Sartori y Max Weber. Por otro, describo la corriente que integran Hannah Arendt y otros autores identificados con la noción de lo político, tendientes a expresar otra visión política. Los autores utilizados para abordar esta última corriente son, además de Hannah Arendt, Chantal Mouffe, Alain Badiou y Jacques Ranciere. Las obras seleccionadas de ambos universos teóricos no abordan cuestiones del todo equivalentes entre sí, ya que Sartori y Weber se enfocan preferentemente en un análisis descriptivo o explicativo, aunque no carecen de elementos valorativos, mientras que la segunda corriente tiene una visión más bien valorativa, sin que en sus teorías falten aspectos descriptivos o interpretativos. Por lo tanto, este escrito problematiza la definición convencional de política, transitando por un amplio debate acerca de lo que se entiende por política y su vigencia. En la conclusión de este contraste analítico se dejan planteadas algunas interrogantes y ciertas cuestiones abiertas que merecen futuras exploraciones | es |
dc.format.extent | 43 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PARTICIPACION POLITICA | es |
dc.subject.other | POLITICA | es |
dc.subject.other | TEORIA POLITICA | es |
dc.title | Distintas visiones de la política: la política convencional y la "otra" política. ¿Qué vigencia tiene el concepto institucional de políticas y cuáles son las alternativas disponibles? | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Bevans Núñez, Estíbaliz. Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Política | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Política | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencia Política | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TCP_BevansEstíbaliz.pdf | 421,25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons