Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/8899
Cómo citar
Título: | Periodismo deportivo : la industria cultural del fútbol uruguayo |
Autor: | Boni, Ignacio de |
Tutor: | Bayce, Rafael |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS, DEPORTES, PERIODISMO |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | El periodismo deportivo es el género mediático que se dedica a comunicar masivamente el deporte, en especial el fútbol, sin dudas una de las prácticas culturales más populares del Uruguay y más representativas de su identidad. El siguiente trabajo se propone analizar las principales técnicas de comunicación utilizadas por la prensa deportiva tradicional y hegemónica, teniendo en cuenta su gran popularidad, frecuente exposición mediática y potencial capacidad de incidencia a nivel social y cultural. Para ello, se articulan referencias teóricas vinculadas a los estudios sociales y culturales del deporte, con perspectivas sociológicas y comunicológicas sobre las características y las funciones de los medios de comunicación de masas en la actualidad. El diseño de la investigación consiste en un abordaje cualitativo basado en la recopilación documental y el análisis de discurso y contenido de distintas emisiones de los programas Punto Penal y La Hora de los Deportes. El periodismo deportivo es una industria cultural que apunta al entretenimiento, y lo hace en buena medida mediante la simplificación de los contenidos -con mensajes sencillos y repetidos- y la complejización de las formas de comunicación -con recursos estéticos, verbales y gestuales-. Se transmite exitosamente gracias a un mecanismo de comunicación circular que resulta en una gran semejanza de los repertorios periodístico y cotidiano, potenciada por el constante empleo de redundancias e ideas preconcebidas. La principal técnica de comunicación es el debate entre los periodistas, y además es el espacio donde se ponen de manifiesto distintos recursos de espectacularización del producto, entre los que se destaca la construcción de personajes ante cámara, con sus respectivas fachadas y rutinas de actuación |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | BONI, Ignacio. Periodismo deportivo : la industria cultural del fútbol uruguayo [en línea] Tesis de grado. Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2016 |
Título Obtenido: | Licenciado en Sociología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_DeBoniIgnacio.pdf | 326,05 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons