Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7518
Cómo citar
Título: | Legitimación de comportamientos violentos e incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación : en jóvenes adolescentes, estudiantes del Ciclo Básico de Educación Media de Uruguay |
Autor: | Ferreira, Daniel |
Tutor: | Couso, Mercedes Folle, Ana María |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | SOCIALIZACION, VIOLENCIA, NUEVAS TECNOLOGIA, INSTITUCIONES EDUCATIVAS, ENSEÑANZA SECUNDARIA, ADOLESCENTES |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | Analizar la hipótesis: “La legitimación de modos de interactuar violento, entreadolescentes estudiantes del Ciclo Básico deUruguay y la incidencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación” es el objetivo principal del presente pre-proyecto de investigación. Los modos de socialización cambiaron cuando irrumpe, en los últimos años, Internet para convertirse en el instrumentocotidiano más utilizado, con acceso universal. En este sentido, son los adolescentes quienes mejor se adaptaron al “ciberespacio”. Aquí, ellos consolidan las relaciones, utilizando: teléfono móvil y redes sociales, pero este es el mismo “ciberespacio” quecontiene y reproduce las manifestaciones y representaciones de violencia. Esa violencia que, seguramente, ya existía, pero ahora se “muestra” en una democratización de la información, que banaliza y/o legitima los comportamientos violentos. Conocer si existe incidencia de las TIC en este hecho social, requiere realizar la ruptura epistemológica, que permita construir el objeto de estudio.Para lograr tal propósito, este trabajo plantea una metodología mixta:cuantitativa–cualitativa, a efectos de recabar datos e información. El método cuantitativo será el encargado de detectar la muestrarepresentativa, mediante una encuesta nacional on-line. La observación etnográfica (métodocualitativo) sobre los casos identificados, facilita al investigador el acercamiento y reconocimiento de los nuevos modos de interactuar de los adolescentes con acceso universal a las TIC. Este enfoque multidisciplinario e integral, espera realizar un aporte,a los estudiantes,mediante la planificación e implementación de políticas públicas, que contemplen prevenir y contrarrestar este fenómeno social y proveer de este insumo a la sociedad académica. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | FERREIRA, D. "Legitimación de comportamientos violentos e incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación : en jóvenes adolescentes, estudiantes del Ciclo Básico de Educación Media de Uruguay". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
final_daniel_3.pdf | 492,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons