Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7262
Cómo citar
Título: | Un aporte al Trabajo Social desde el Teatro del Oprimido |
Autor: | Borda, Karina |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Teatro del oprimido, Educación popular, Sujeto, Reconceptualización |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | Este artículo tiene por objetivo aportar a las discusiones metodológicas actuales del Trabajo Social desde la Educación Popular y particularmente desee el Teatro del Oprimido. El mismo viene siendo utilizado en el área de las Ciencias Sociales como metodología inscripta en el ejercicio profesional. Se considera su pertinencia en tanto permite abordar algunas discusiones relativas al quehacer profesional, abarcando diversas dimensiones (investigativa, socioeducativa y dimensión ético-política). Se trata de poder ampliar la mirada desde el Trabajo Social al Teatro del Oprimido, como posible herramienta a la hora de la investigación e intervención social, tomando las principales discusiones del quehacer profesional y la concepción de sujeto, bajo la reseña del Movimiento de Reconceptualización. Se subraya la exploración como elemento crucial para el ejercicio profesional en torno al tejido social. La reflexión se vincula a poder retomar el elemento dialógico de aproximación al conocimiento desde el sujeto como actor de la transformación social |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social |
EN: | Fronteras, n.9, pp. 77-89 |
Citación: | Borda, K. "Un aporte al Trabajo Social desde el Teatro del Oprimido". Fronteras [en linea]. 2016, n.9, pp. 77-89 |
ISSN: | 0797-8952 |
Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_Borda_2016n9.pdf | 51,2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons