Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7216
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Dornell, Teresa | es |
dc.contributor.author | Olivera Melian, Verónica Andrea | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2016-06-23T19:04:00Z | - |
dc.date.available | 2016-06-23T19:04:00Z | - |
dc.date.issued | 2013 | es |
dc.date.submitted | 20160615 | es |
dc.identifier.citation | OLIVERA MELIAN, V. Servicios públicos de empleo : una alternativa hacia la empleabilidad : la experiencia del Centro Público de Empleo CCZ 9, Maroñas (2009) [en linea]. Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2013. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/7216 | - |
dc.description.abstract | Se realiza una descripción del programa Servicios Públicos de Empleo /Centros Públicos de Empleo (CePE), con el objetivo de analizar el aporte a la empleabilidad de sus usuarios teniendo en cuenta la trayectoria laboral de éstos. Es así que se estudia el caso del CePE CCZ 9 de Maroñas. Teniendo en cuenta que el mercado de trabajo se ha modificado sensiblemente ante los cambios que se han producido en el mundo en las últimas décadas : las tecnologías y las nuevas formas de organización del trabajo, por lo tanto implican una constante cualificación y adaptación de la mano de obra. Uruguay, a partir del período 2005-2009 con el inicio del primer gobierno de coalición de izquierda se redefine las políticas activas de empleo, con un criterio de corte Universal y orientándolas a la empleabilidad de la población con mayor dificultad de inserción laboral. En este trabajo se verá el vínculo estrecho entre empleabilidad y educación, como uno de los factores de incidencia que determinan si un usuario es mayor o menor empleable. Así como también las formas como son planteadas y ejecutadas las políticas de descentralización que pueden afectar en territorio y favorecer o no al desarrollo local y viceversa. Se propone como líneas de reflexión / acción para futuros estudios, la legitimación del programa en dos niveles , a la interna de cada institución (MTSS;IMM) y a un nivel externo que comprende el territorio . Se entiende que a medida que se legitime las prácticas y los discursos del programa, mayor será su incidencia a nivel local y nacional. | es |
dc.format.extent | 59 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | EMPLEO | es |
dc.subject.other | POLITICA DE EMPLEO | es |
dc.title | Servicios públicos de empleo : una alternativa hacia la empleabilidad : la experiencia del Centro Público de Empleo CCZ 9, Maroñas (2009) | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_OliveraVerónica.pdf | 571,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons