english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/715 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorViera, Carloses
dc.contributor.authorDelgado, Freddyes
dc.contributor.authorCollazo, Juan Josées
dc.contributor.authorMachín, Víctores
dc.date.accessioned2014-11-24T14:18:21Z-
dc.date.available2014-11-24T14:18:21Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationDELGADO, F., COLLAZO, J., MACHÍN, V. "Industria logística terminales portuarias en el Uruguay : estructura, estrategia y resultados período 2002 al 2007". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2009.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/715-
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico, pretende analizar sobre la situación de la Industria Logística focalizándonos en el impacto que tiene sobre esta industria las Terminales Portuarias; en el período 2002 – 2007. El análisis se basara en el estudio del marco regulatorio, de la estructura del mercado, la estrategia y el resultado de las empresas que componen el sector. Este trabajo comienza presentando la ubicación geográfica favorable con la que cuenta nuestro país a nivel portuario, descripción de principales puertos, antecedentes históricos del puerto de Montevideo, crecimiento del comercio internacional y su impacto; exclaves aduaneros en el Uruguay, y por último la definición de logística a utilizar en este trabajo. En base al trabajo de campo realizado y pese a las limitaciones encontradas como la imposibilidad de realizar algunas entrevistas que consideramos importantes, se realizo un detallado desarrollo de los objetivos presentados. Como resultado final de nuestro trabajo llegamos a la conclusión de que los últimos años es donde se ha mejorado en infraestructura y servicios portuarios por medio de las instalaciones de Terminales Portuarias, las cuales han impactado positivamente en el desarrollo de la Industria Logística en Uruguay.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectPUERTOSes
dc.subjectLOGISTICAes
dc.subjectLEY 16.246es
dc.subjectLEY 17.243es
dc.subjectANPes
dc.subjectOPERADORES PORTUARIOSes
dc.subjectESTRATEGIA COMPETITIVAes
dc.titleIndustria logística terminales portuarias en el Uruguay : estructura, estrategia y resultados período 2002 al 2007es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD3826.pdf2,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons