Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7143
Cómo citar
Título: | Elección de diputados y fraccionalización partidaria en Uruguay 1942-1999 |
Autor: | Piñeiro Rodríguez, Rafael |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | ELECCIONES, SISTEMAS ELECTORALES, PARTIDOS POLITICOS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2004 |
Resumen: | Este artículo estudia la fraccionalización en la elección de diputados en Uruguay. En particular analiza su relación con la forma de elección de representantes en el período 1942-1999. A partir de la discusión de las principales hipótesis sobre los vínculos entre el sistema electoral y el grado de fraccionalización partidaria observado en Uruguay, se propone una estimación de panel, con datos electorales desagregados por partido y circunscripción, en la que se indaga el impacto de la magnitud de la circunscripción y de otras variables relevantes, sobre la fraccionalización electoral. En función de los resulados de la estimación, se analizan las relaciones entre magnitud de la circunscripción, triple voto simultáneo y fraccionalización, y se concluye que ésta se desarrolló dentro de los límites que le impuso el sistema electoral a través de la magnitud de las circunscripciones |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.14, pp.15-42 |
Citación: | Piñeiro Rodríguez, R. "Elección de diputados y fraccionalización partidaria en Uruguay 1942-1999". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2004, v.14, pp.15-42 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Piñeiro_2004v.14.pdf | 232,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons