Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/7106 
                
                
                Cómo citar
                | Título: | Repensando la ciudadanía | 
| Autor: | Gioscia, Laura Longo, Patrizia | 
| Tipo: | Artículo | 
| Descriptores: | CIUDADANIA, POLITICA | 
| Fecha de publicación: | 1996 | 
| Resumen: | El artículo versa sobre el significado de la ciudadanía democrática y sostiene que la visión convencional de la ciudadanía, abstracta y sin género, enfatiza la posición central del hombre. Al negar la pertinencia del género, las teorías democráticas han reforzado el privilegio del género masculino y vinculado la ciudadanía con actividades históricamente asociadas al mismo relegando a las mujeres a un rol subordinado. El trabajo, sin embargo, no defiende una posición esencialista o una política de mujeres; aboga, en cambio, por la construcción de múltiples formas de acción común dentro de una redefinición de la política y la ciudadanía estrechamente relacionada con temas de identidad y comunidad política | 
| Descripción: | Artículo original | 
| Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política | 
| EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.9, pp.127-142 | 
| Citación: | Gioscia, L., Longo, P. "Repensando la ciudadanía". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 1996, v.9, pp.127-142 | 
| ISSN: | 0797-9789 | 
| Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | 
| Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| RUCP_Gioscia_1996v.9.pdf | 1,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
 
        
                    