Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7105
Cómo citar
Título: | Uruguay : un caso de "bienestar de partidos" |
Autor: | Castellano, Ernesto |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | CIUDADANIA, PARTIDOS POLITICOS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 1996 |
Resumen: | La construcción de la ciudadanía en el Uruguay no responde al modelo evolutivo de algunos países europeos ni a un orden secuencial en el que a partir de la conformación de un núcleo de derechos civiles y políticos se incorpora una agenda de derechos sociales. El autor sostiene que la formación de la ciudadanía en el Uruguay resultó de una simultánea extensión y consolidación de los derechos sociales y de los derechos políticos. Esta ciudadanía integral da cuenta de una anticipación estatal que tuvo por efecto reforzar la capacidad de gestión propia de los partidos políticos uruguayos y colocarlos, sobre todo mediante la implementación de las políticas sociales, en el centro de la toma de decisiones. El resultado es la conformación de un nuevo modelo de ciudadanía a la que el autor denomina bienestar de partidos |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.9, pp.107-126 |
Citación: | Castellano, E. "Uruguay : un caso de "bienestar de partidos" ". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 1996, v.9, pp.107-126 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Castellano_1996v.9.pdf | 1,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons