Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7100
Cómo citar
Título: | Presidencialismo y sistema de partidos en América Latina |
Autor: | Mainwaring, Scott Shugart, Matthew Soberg |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | PRESIDENCIALISMO, PARTIDOS POLITICOS, AMERICA LATINA |
Fecha de publicación: | 1996 |
Resumen: | El objetivo del artículo es mostrar que el presidencialismo en América Latina no es un modelo de gobierno homogéneo sino que presenta variante significativas en lo que refiere a las facultades de legislación en los diferentes países. Para ello argumenta que el número de partidos (o el grado de fragmentación del sistema partidario) así como el grado de disciplinamiento interno de éstos y la legislación electoral, militan en la formación de esa pluralidad de casos nacionales. Así un sistema de partidos altamente fragmentado e indisciplinado, puede hacer dificil que los presidentes lleven adelante sus respectivas agendas de gobierno. Los autores muestran de tal modo la influencia de las disposiciones institucionales sobre la acción gubernativa de los presidencialismos latinoamericanos |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.9, pp.9-40 |
Citación: | Mainwaring, S., Shugart, M. "Presidencialismo y sistema de partidos en América Latina". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 1996, v.9, pp.9-40 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Mainwaring_1996v.9.pdf | 2,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons