Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7097
Cómo citar
Título: | Reforma y constitución en la Argentina : del consenso negativo al acuerdo |
Autor: | Smulovitz, Catalina |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | REFORMA CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIONES, ARGENTINA |
Fecha de publicación: | 1995 |
Resumen: | Tras reseñar los factores que explican el éxito de Carlos Menem en la reforma de la Constitución argentina, la autora aborda las consecuencias que ésta podría introducir en la relación entre los tres poderes del Estado y en el ámbito de los derechos individuales y ciudadanos. Si bien el texto constitucional, junto a la reelección del Presidente, implanta mayores controles a la extensión del Poder Ejecutivo y enriquece el mapa de derechos, una cosa es la palabra escrita y otra la práctica política de los autores. Además, se anota, son pocos los que pueden disponer del tiempo para ejercer en forma continua sus derechos |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.8, pp.69-84 |
Citación: | Smulovitz, C. "Reforma y constitución en la Argentina : del consenso negativo al acuerdo". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 1995, v.8, pp.69-84 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Smulovitz_1995v.8.pdf | 1,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons