Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7059
Cómo citar
Título: | La democracia infinita : Lefort entre Habermas y Mouffe |
Autor: | Gonzalez Scandizzi, Julián |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | RADICAL DEMOCRACY, AGONISTIC PLURALISM, DELIBERATIVE DEMOCRACY, DEMOCRATIC SOCIETY |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | Frecuentemente, los planteos democráticos de Chantal Mouffe y Jürgen Habermas son presentados como incompatibles y mutuamente excluyentes. No obstante, el presente trabajo los aborda desde un prisma conciliatorio que permite resaltar dos propósitos fundamentales que resultan comunes a ambas concepciones : la crítica a la tradición liberal y la radicalización del ideario democrático. Se explora la convergencia de los enfoques deliberativo y agonístico en la comprensión simbólica de la sociedad democrática que propone Claude Lefort. Este tipo de sociedad ha vaciado el lugar del poder y ha disuelto los marcadores de certeza. Sin fundamentos trascendentes, la democracia se comprende entonces como un proyecto siempre perfectible, abierto e inconcluso y, en este sentido, radical |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.24, n.1, pp.113-131 |
Citación: | Gonzalez Scandizzi, J. "La democracia infinita : Lefort entre Habermas y Mouffe". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2015, v.24, n.1, pp.113-131 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_GonzalezScandizzi_2015v.24n.1.pdf | 137,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons