Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7055
Cómo citar
Título: | Subjectivity in the political language of president Mujica : the construction of his narrative |
Autor: | Vaughan, Monique |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | ANALISIS DEL DISCURSO, ANALISIS POLITICO, DISCURSO POLITICO, MUJICA, JOSE |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | Este artículo describe un estudio de caso sobre el discurso político del ex-presidente uruguayo José Mujica, y explora su coherencia discursiva y construcción del poder. La teoría de la enunciación de la lingüista francesa Catherine Kerbrat-Orecchioni fue aplicada a cinco discursos pronunciados entre 1985 y 2011. Se recurrió a una triangulación teórica ya que la teoría de la enunciación resultó insuficiente para esclarecer las inscripciones sociales del discurso, y se reforzó con el análisis semiótico del discurso político de Eliseo Verón y el concepto de mito de gobierno del politólogo Mario Riorda. Los hallazgos obtenidos señalan un evidente vínculo entre el relato y la construcción del poder, justificando la utilización del análisis casuístico para otros corpora de discursos políticos |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.24, n.2, pp.139-160 |
Citación: | Vaughan, M. "Subjectivity in the political language of president Mujica : the construction of his narrative". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2015, v.24, n.2, pp.139-160 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Vaughn_2015v.24n.2.pdf | 467,59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons