Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7054
Cómo citar
Título: | Licencias parentales y aborto : construcción política y traducción discursiva en la agenda de género en Uruguay |
Autor: | Villegas, Belén |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | LEGISLACION SOCIAL, GENERO, ABORTO, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | Este artículo tiene dos propósitos. Por un lado, realiza una reflexión crítica de la agenda de género en Uruguay a través del análisis de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo (18.987) y la Ley de licencias parentales (19.161). Bajo el supuesto teórico de que los discursos y las ideas son cruciales en la formación y la transformación de la política, se indaga la construcción discursiva de ambos procesos, en su constitución como problema político y social. Por otro lado, se busca dar cuenta del mecanismo por el cual dichas demandas logran convertirse en políticas. Se argumenta que las posibilidades de éxito de estos proyectos, está sujeta a dos mecanismos interrelacionados : i) la salida de los temas de lo privado y el abandono de los aspectos “controversiales”, como condiciones necesarias, aunque no suficientes para que sea aprobado y ii) una coyuntura política favorable a dicha demanda |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.24, n.2, pp.85-103 |
Citación: | Villegas, B. "Licencias parentales y aborto : construcción política y traducción discursiva en la agenda de género en Uruguay". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2015, v.24, n.2, pp.85-103 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Villegas_2015v.24n.2.pdf | 154,25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons