Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7025
Cómo citar
Título: | La transición del régimen de bienestar mexicano : entre el dualismo y las reformas liberales |
Autor: | Barba Solana, Carlos Valencia Lomelí, Enrique |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | MEXICO, BIENESTAR SOCIAL, POLITICA SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2013 |
Resumen: | Este artículo presenta aspectos distintivos del régimen de bienestar mexicano, conceptualizado como dual. Analiza su trayectoria y legados históricos, que desafían y limitan cualquier intento de reforma profunda de su estructura. Se revisa su desarrollo a lo largo de tres momentos de su historia. Se hace énfasis en las reformas impulsadas durante los últimos 20 años, encaminadas a liberalizarlo. A pesar de que se ha mercantilizado parcialmente y de que su pilares no contributivos, diseñado para proteger a los más pobres y excluidos, se ha fortalecido, los autores sostienen que sería un error considerarlo un régimen liberal. Afirman que el choque entre las reformas liberales y la vieja inercia dualista ha profundizado la segmentación y estratificación que históricamente lo caracterizan |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.22, n.2, pp.47-76 |
Citación: | Barba Solana, C., Valencia Lomelí, E. "La transición del régimen de bienestar mexicano : entre el dualismo y las reformas liberales". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2013, v.22, n.2, pp.47-76 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Barba_2013v.22n.2.pdf | 299,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons