Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7017
Cómo citar
Título: | Cambios y continuidades de la izquierda en Uruguay : un análisis a partir de las propuestas pragmáticas del frente amplio 1971-2009 |
Autor: | Lorenzoni, Miguel Pérez, Verónica |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | PARTIDOS POLITICOS, IZQUIERDA, URUGUAY, PROGRAMAS GUBERNAMENTALES |
Fecha de publicación: | 2013 |
Resumen: | A partir de análisis de cuantitativo de contenido de los programas del Frente Amplio, este artículo busca describir la posición del partido en términos de izquierda-derecha en la evolución histórica, así como los temas enfatizados en cada elección. El artículo aporta nueva evidencia a la tesis que explica el triunfo electoral del Frente Amplio en las elecciones de 2004 como consecuencia de la moderación ideológica de sus bases programáticas. El análisis cuantitativo de los programas del Frente Amplio a la luz de los votos obtenidos por este en cada elección, desde 1971 hasta 2009, permite observar una clara estrategia de adaptación partidaria, según la cual, mantener los postulados más radicales de los viejos programas no resultaba funcional para captar un electorado concentrado en el centro del espectro ideológico y convertirse en partido de gobierno |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.22, n.1, pp.81-102 |
Citación: | Lorenzoni, M., Pérez, V. "Cambios y continuidades de la izquierda en Uruguay : un análisis a partir de las propuestas pragmáticas del frente amplio 1971-2009". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2013, v.22, n.1, pp.81-102 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Lorenzoni_2013v.22n.1.pdf | 285,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons