Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/7012
Cómo citar
Título: | El control civil de las políticas públicas de defensa : un modelo de análisis basado en la teoría del principal-agente |
Autor: | Rumeau, Dominique |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | POLITICA GUBERNAMENTAL, URUGUAY, POLITICA DE DEFENSA |
Fecha de publicación: | 2012 |
Resumen: | La naturaleza de la infuencia política de los militares en los países de América Latina cambió con el advenimiento de la tercera ola de la democratización. Actualmente el peso político de las FF.AA. se ubica en los procesos de elaboración de las políticas públicas de defensa nacional, particularmente, en la definición de la doctrina militar. Este artículo explica el tipo de control civil sobre la doctrina contraterrorista del ejército nacional, basado en la teoría agente-principal. Asimismo, a partir de la crítica de los supuestos de la teoría de Feaver (1996) y de su reformulación, se presenta un modelo analítico basado en la perspectiva teórica del principal-agente que permite analizar el comportamiento de los actores en los procesos de hechura de políticas públicas |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.21, n.2, pp.129-151 |
Citación: | Rumeau, D. "El control civil de las políticas públicas de defensa : un modelo de análisis basado en la teoría del principal-agente". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2012, v.21, n.2, pp.129-151 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Rumeau_2012v.21n.2.pdf | 242,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons