Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6992
Cómo citar
Título: | La Ley Natural en Locke |
Autor: | Bonilla Saus, Javier |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | LOCKE, JOHN, ENSAYO, LIBERALISMO, EMPIRISMO, FILOSOFIA, IUSNATURALISMO, RAZON, MORAL, DIOS, FILOSOFIA |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | John Locke ocupa un lugar privilegiado en la filosofía por su papel en la configuración del liberalismo y del empirismo. En 1954, Wolfgang Von Leyden, publicó los Ensayos sobre la Ley de la Naturaleza, una compilación de apuntes del joven Locke sobre la Ley Natural. Aunque los “Ensayos…” no resultan comparables con los textos maduros de Locke, muestran sus primeros pasos en filosofía política y revelan la fuerte relación del autor con la escolástica. Este Locke “tradicional” contrastará con la modernidad de trabajos posteriores. En los Ensayos defenderá la existencia de la Ley Natural y planteará problemas como ¿Cuál es el método adecuado para conocerla? ¿Cuál es su relación con la Ley Divina? ¿Es obligatoria para los hombres? |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.20, pp.147-164 |
Citación: | Bonilla Saus, J. "La Ley Natural en Locke". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2011, v.20, pp.147-164 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Bonilla_2011v.20.pdf | 103,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons