english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/6982 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCastro, Guzmánes
dc.date.accessioned2016-06-16T16:11:38Z-
dc.date.available2016-06-16T16:11:38Z-
dc.date.issued2010es
dc.date.submitted20160530es
dc.identifier.citationCastro, G. "El ascenso de China y las teorías verticales de relaciones internacionales : contrastando las lecciones de las teorías de la transición de poder y del ciclo de poder". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2010, v.19, pp.185-206es
dc.identifier.issn0797-9789es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/6982-
dc.descriptionArtículo originales
dc.description.abstractEl "ascenso de China" se ha perfilado como el gran tema de la alta política internacional en el siglo XXI. Reconociendo el desafío analítico que el fenómeno presenta, las diferentes escuelas de pensamiento en teoría de relaciones internacionales se han abocado a una discusión en torno a sus consecuencias sobre el sistema internacional. El presente artículo introduce y profundiza el debate entre dos modelos teóricos que, aun siendo menos comentados que las tradicionales corrientes realistas y liberales, son particularmente útiles en el análisis de grandes movimientos verticales en el sistema internacional, como lo es el ascenso de China. Estos son : la teoría de la transición de poder y la teoría del ciclo de poder. El trabajo demuestra –luego de estudiar comparativamente sus postulados teóricos y normativos– que la teoría del ciclo de poder aparece como un marco conceptual más sólido y útil que la teoría de la transición de poder en la esencial tarea de, no solamente comprender el fenómeno, sino de ofrecer recomendaciones políticas para administrar pacíficamente el ascenso de Chinaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Políticaes
dc.relation.ispartofRevista Uruguaya de Ciencia Política, v.19, pp.185-206es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherTEORIA POLITICAes
dc.subject.otherRELACIONES INTERNACIONALESes
dc.subject.otherCHINAes
dc.subject.otherPOLITICA INTERNACIONALes
dc.subject.otherGRANDES POTENCIASes
dc.subject.otherCONFLICTOS INTERNACIONALESes
dc.subject.otherCIENCIA POLITICAes
dc.titleEl ascenso de China y las teorías verticales de relaciones internacionales : contrastando las lecciones de las teorías de la transición de poder y del ciclo de poderes
dc.typeArtículoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Appears in Collections:Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
RUCP_Castro_2010v.19.pdf733,07 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons