Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6958
Cómo citar
Título: | Juntos pero no casados |
Autor: | Vairo, Daniela |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | REFORMA CONSTITUCIONAL, PARTIDOS POLITICOS, SISTEMAS ELECTORALES, PARTIDO NACIONAL |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | En el año 1996 asistimos en Uruguay a una reforma de la Constitución que significó cambios muy profundos en el viejo sistema electoral. Este artículo indaga acerca de los posibles efectos que el cambio de algunas reglas electorales tendría sobre los patrones de competencia y cooperación intrapartidarios. La propuesta es registrar el cambio en los estímulos de los actores departamentales para cooperar con los actores del nivel nacional en las elecciones legislativas y presidenciales. Este análisis se desarrolla a través de un estudio de caso : los dirigentes y grupos departamentales del Partido Nacional en Maldonado (1994-2005). Se constata que en la mayoría de los casos los dirigentes se orientan claramente hacia uno de los dos niveles, el nacional o el departamental, con consecuencias importantes para el tipo de articulación entre los dos niveles al interior del partido. |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.17, pp.159-181 |
Citación: | Vairo, D. "Juntos pero no casados". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2008, v.17, pp.159-181 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Vairo_2008v.17.pdf | 278,66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons