Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6955
Cómo citar
Título: | Incorporando la estructura tributaria a la teoría : análisis de las reformas fiscales en Argentina, Chile y Uruguay (1990-2008) |
Autor: | Tejera, Rafael |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | POLITICA FISCAL, IMPUESTO A LA RENTA, TRIBUTACION, IDEOLOGIAS POLITICAS |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | La evolución de los impuestos a la renta en la región desde 1990 muestra que estos aumentaron bajo gobiernos de todo signo, pero diferenciándose en sus componentes y en la estrategia de reforma. Con gobiernos de derecha la imposición a la renta mantuvo el énfasis en la tributación sobre las empresas y tuvo escaso relieve en la agenda. La izquierda aplicó macro-reformas, con un lugar central en la agenda y argumentadas en términos ideológicos. En Chile el gobierno operó en acuerdo con la derecha, centrando el incremento en el impuesto a empresas y quitando la política fiscal de la discusión partidaria. En Argentina y Uruguay, con formatos menos negociados, el incremento se centró en reformas de la imposición a la renta personal, con diseños más progresivos, y políticamente más conflictivas. |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.17, pp.111-135 |
Citación: | Tejera, R. "Incorporando la estructura tributaria a la teoría : análisis de las reformas fiscales en Argentina, Chile y Uruguay (1990-2008)". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2008, v.17, pp.111-135 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Tejera_2008v.17.pdf | 300,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons