english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/6930 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorNarbondo, Pedroes
dc.date.accessioned2016-06-16T16:11:08Z-
dc.date.available2016-06-16T16:11:08Z-
dc.date.issued2006es
dc.date.submitted20160530es
dc.identifier.citationNarbondo, P. "Reflexiones críticas sobre el universalismo básico". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2006, v.15, pp.151-172es
dc.identifier.issn0797-9789es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/6930-
dc.descriptionArtículo originales
dc.description.abstractEn los últimos años el universalismo básico ha aparecido como uno de los temas centrales de la agenda de debates del Banco Interamericano de Desarrollo sobre derechos sociales en América Latina. Se sostiene que el universalismo básico permite una mejor utilización del gasto público social, concentrándolo, en una primera etapa, en la universalización de prestaciones sociales básicas de buen nivel, para avanzar, luego, progresivamente hacia la universalización completa. En este trabajo sostengo que el planteo y la implementación efectiva del universalismo básico no conducen a la universalización de prestaciones básicas elevadas en cantidad y calidad, ni tampoco a la progresiva universalización de la totalidad de las prestaciones de los servicios sociales generales. Por el contrario, considero que genera una tendencia hacia la mercantilización en los dos niveles, básico y no básico, y a la disminución, en cantidad y calidad, de las prestaciones básicas gratuitas, con la consiguiente reproducción en el acceso a los servicios sociales, básicos y no básicos, de la desigualdad de ingresos producida por el mercado laboral y de capitaleses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Políticaes
dc.relation.ispartofRevista Uruguaya de Ciencia Política, v.15, pp.151-172es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPOLITICA SOCIALes
dc.titleReflexiones críticas sobre el universalismo básicoes
dc.typeArtículoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Appears in Collections:Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
RUCP_Narbondo_2006v.15.pdf134,12 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons