Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6915
Cómo citar
Título: | El bipartidismo argentino : evidencias y razones de una persistencia (1983-2003) |
Autor: | Malamud, Andrés |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | ARGENTINA, POLITICA, SISTEMAS DE PARTIDOS |
Fecha de publicación: | 2004 |
Resumen: | Los dos principales partidos argentinos coexisten desde hace más de medio siglo. En ese lapso se han alternado entre sí, y con los militares, para gobernar el país sin solución de continuidad. Varios terceros partidos han planteado, esporádicamente, un desafío a este duopolio, pero los resultados han sido siempre módicos y efímeros. Este trabajo analiza la dinámica de la competencia partidaria a partir de 1983, para describir la evolución del sistema partidario y explicar sus mecanismos internos de funcionamiento. A tal fin, se evalúan las historias patidarias, los resultados electorales, la representación parlamentaria y la inserción partidaria en las provincias. La conclusión es que, a pesar de existir incentivos sistémicos favorables al pluripartidismo, el sistema de partidos ha mantenido una sólida mecánica bipartidista no obstante su formato moderadamente pluralista |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
EN: | Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.14, pp.137-154 |
Citación: | Malamud, A. "El bipartidismo argentino : evidencias y razones de una persistencia (1983-2003)". Revista Uruguaya de Ciencia Política [en linea] 2004, v.14, pp.137-154 |
ISSN: | 0797-9789 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Malamud_2004v.14.pdf | 255,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons