english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/684 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGutiérrez, Bolívares
dc.contributor.authorSperanza Carrera, Florenciaes
dc.contributor.authorRodríguez Gastellussarry, Matildees
dc.contributor.authorTavidian Megherditchian, Karinaes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:17:44Z-
dc.date.available2014-11-24T14:17:44Z-
dc.date.issued2012es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationSPERANZA CARRERA, F., RODRÍGUEZ GASTELLUSSARRY, M., TAVIDIAN MEGHERDITCHIAN, K. "Controles de auditoría interna de la Nación en el maroc del plan de estudios 2012: una propuesta de asignatura opcional". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2012.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/684-
dc.description.abstractLa finalidad de esta investigación es, iniciar el camino a la curricularización dentro del nuevo plan de estudios 2012 de la Carrera Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, de lo que se conoce en la jerga de educación como “pasantía tutorada o con supervisión académica”.La propuesta es de una materia opcional incluida en los últimos semestres del Plan de Estudios, en la que se realicen actividades de integración mediante un convenio entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Auditoría Interna de la Nación. El propósito de este convenio es que los estudiantes, a través de una pasantía guiada por profesores de la facultad, puedan contribuir en la realización de los controles efectuados a los Estados Contables por parte de la Auditoría Interna de la Nación dentro de la División de Estudios Técnicos y realizar trabajos muy próximos a lo que constituye su casi inmediata actividad profesional. Es una prueba piloto para luego extenderse a los controles de legalidad que realiza el mismo organismo y a otros órganos de contralor del Estado. En el desarrollo de nuestra investigación se nos presentaron diversas restricciones en cuanto a entrega de información, las cuales no nos permitieron realizar un análisis con la profundidad deseada a priori, como para poder estudiar la mejor implementación del convenio antes mencionado. Debido a ello, nuestro trabajo se centra en realizar un análisis exhaustivo de la normativa que regula las funciones de control que debe realizar la Auditoría Interna de la Nación, a efectos de que esta investigación pueda contribuir en un futuro a la implementación del convenio propuesto. Dejando para una instancia posterior el análisis de la brecha entre lo que se hace y lo que se podría hacer a partir de la implementación del convenioes
dc.format.extent88 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectAUDITORIA INTERNAes
dc.subjectLEY 16.060es
dc.subjectPLAN DE ESTUDIOSes
dc.subjectFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓNes
dc.titleControles de auditoría interna de la Nación en el maroc del plan de estudios 2012: una propuesta de asignatura opcionales
dc.typeMonografía de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD4493.pdf598,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons