Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6821
Cómo citar
Título: | Uruguay : un país más diverso que su imaginación : una interpretación a partir del censo de 2011 |
Autor: | Arocena, Felipe |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | DIVERSIDAD CULTURAL, MULTICULTURALISMO, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2013 |
Resumen: | Este trabajo analiza los datos censales uruguayos con relación a tres grupos de personas: los descendientes de indígenas, los afrodescendientes y los extranjeros. Casi todos los países en América del Sur reformaron sus Constituciones en los años ochenta y noventa. Estas reformas acompañaron la redemocratización que siguió a las dictaduras generalizadas que previamente laceraron el continente. Una de las novedades en estas Constituciones fue la inclusión de los derechos de los grupos etnoculturales discriminados históricamente, como los indígenas y los afrodescendientes. En sintonía con estos nuevos derechos, los países sudamericanos planificaron preguntas dentro de los censos para conocer la realidad demográfica, económica y social de estos grupos. Uruguay, aunque más tardíamente, no ha sido ajeno a este movimiento, y en 2011 se llevó a cabo el primer censo nacional que incluyó preguntas sobre etnicidad. |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.26, n.33, pp. 137-158 |
Citación: | Arocena, F. "Uruguay : un país más diverso que su imaginación : una interpretación a partir del censo de 2011". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2013, v.26, n.33, pp. 137-158 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Arocena_2013n33.pdf | 169,67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons