Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6821
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Arocena, Felipe | es |
dc.date.accessioned | 2016-06-14T14:23:49Z | - |
dc.date.available | 2016-06-14T14:23:49Z | - |
dc.date.issued | 2013 | es |
dc.date.submitted | 20160428 | es |
dc.identifier.citation | Arocena, F. "Uruguay : un país más diverso que su imaginación : una interpretación a partir del censo de 2011". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2013, v.26, n.33, pp. 137-158 | es |
dc.identifier.issn | 0797-5538 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/6821 | - |
dc.description | Artículo original | es |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza los datos censales uruguayos con relación a tres grupos de personas: los descendientes de indígenas, los afrodescendientes y los extranjeros. Casi todos los países en América del Sur reformaron sus Constituciones en los años ochenta y noventa. Estas reformas acompañaron la redemocratización que siguió a las dictaduras generalizadas que previamente laceraron el continente. Una de las novedades en estas Constituciones fue la inclusión de los derechos de los grupos etnoculturales discriminados históricamente, como los indígenas y los afrodescendientes. En sintonía con estos nuevos derechos, los países sudamericanos planificaron preguntas dentro de los censos para conocer la realidad demográfica, económica y social de estos grupos. Uruguay, aunque más tardíamente, no ha sido ajeno a este movimiento, y en 2011 se llevó a cabo el primer censo nacional que incluyó preguntas sobre etnicidad. | es |
dc.format.mimetype | application / pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología | es |
dc.relation.ispartof | Revista de Ciencias Sociales, v.26, n.33, pp. 137-158 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | DIVERSIDAD CULTURAL | es |
dc.subject | MULTICULTURALISMO | es |
dc.subject | URUGUAY | es |
dc.title | Uruguay : un país más diverso que su imaginación : una interpretación a partir del censo de 2011 | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Appears in Collections: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Arocena_2013n33.pdf | 169,67 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License