Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6761
Cómo citar
Título: | Abordajes Teóricos |
Autor: | Quiñones Montoro, Mariela |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | GENERO, TRABAJO, EDUCACION, FORMACION PROFESIONAL |
Fecha de publicación: | 2006 |
Resumen: | El documento se propone exponer los cambios que en términos de requerimientos de calificación y educación han operado sobre la dinámica del Trabajo en el sector de servicios financieros. La selección del sector responde a las inquietudes que despierta la incidencia que viene teniendo su expansión en términos de producto económico y de creación de empleo, sobre todo femenino. Esto motivó que se diera un lugar privilegiado a una perspectiva de género. En este sentido, el estudio da cuenta que mientras los requerimientos de formación superior tienden a homogeneizar los perfiles de personal seleccionados para trabajar en el sector, la educación sigue operando como disparadora de nuevos mecanismos de desigualdad; p.e., acceso diferencial a la formación brindada por la empresa o criterios fuertemente estereotipados en la selección de las competencias reconocidas y valoradas para acceder a cargos jerárquicos |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.19, n.23, pp. 76-87 |
Citación: | Quiñones Montoro, M. "Abordajes Teóricos". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2006, v.19, n.23, pp. 76-87 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Quiñones_2006n23.pdf | 154,3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons