Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/6726
Cómo citar
Título: | De los herederos a los desheredados : juventud, capital escolar y trayectorias de vida |
Autor: | Dávila León, Oscar Ghiardo Soto, Felipe |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | JUVENTUD, EDUCACION, CHILE, ESCOLARIDAD |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | Para el proyecto cultural de la modernidad, la escuela es una institución fundacional. Desde sus primeras formulaciones, la educación del conjunto de la población se entendió como el puente para el progreso material y cultural de los pueblos. Ese fue el principio que inspiró a los defensores de la educación pública. En la práctica, sin embargo, el devenir histórico hizo de la institución escolar un campo de poder y disputa entre sectores pro-enseñanza, aristocracias conservadoras y poderes eclesiásticos reaccionarios, oligarquías empresariales con ideologías instrumentalistas, gremios docentes, federaciones estudiantiles, intelectuales críticos |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, v.22, n.25, pp. 34-45 |
Citación: | Dávila León, O., Ghiardo Soto, F. "De los herederos a los desheredados : juventud, capital escolar y trayectorias de vida". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2009, v.22, n.25, pp. 34-45 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Dávila_2009n25.pdf | 290,9 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons