Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5812
Cómo citar
Título: | Estimulación e hiperestimulación en el desarrollo infantil |
Autor: | Martínez Barreto, Melany |
Tutor: | Díaz, Daniela |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | ESTIMULACION, ESTIMULACION TEMPRANA, DESARROLLO DEL NIÑO |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El objetivo del presente trabajo es teorizar sobre el desarrollo infantil, sin remitirse a una franja etaria específica, donde se pueda vislumbrar la implicancia de lo biológico, lo cognitivo, lo sociocultural y lo afectivo en el desarrollo. Para esto se realizó una recolección bibliográfica de la teoría cognitiva de Piaget, los enfoques socioculturales que desarrollan varios autores siguiendo los lineamientos de Vygotski, el aporte de las neurociencias que, mediante el estudio del funcionamiento cerebral, permite teorizar sobre las múltiples inteligencias que nos habitan como humanos, y los aportes que la teoría psicoanalítica hace, para pensar el desarrollo de la niñez en relación a la importancia del vínculo afectivo, los deseos y el lugar que ocupa el infante en la vida de los adultos. Al pensar el desarrollo desde la integración de estos enfoques, se desprende la necesidad de teorizar, desde la psicología, sobre la importancia de una estimulación al niño de forma temprana, que busque potenciar las distintas capacidades con las que cuenta, así como teorizar sobre el fenómeno de la hiperestimulación que está presente en los tiempos actuales y dificulta el desarrollo infantil, sobrecargando de estímulos a los niños antes de que se encuentren preparados para asimilar los mismos, buscando como finalidad niños capaces de afrontar de forma temprana las exigencias de una sociedad que está regida por la inmediatez, la competencia y la eficiencia. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | MARTÍNEZ BARRETO, M. "Estimulación e hiperestimulación en el desarrollo infantil". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Martinez, Melany.pdf | 213,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons