Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5501
Cómo citar
Título: | Vereda y mar : imágenes de paisaje en la canción popular dedicada a Montevideo (1980-2010) |
Autor: | Oteiza Di Mateo, Fabiana |
Tutor: | Vallarino, Ana |
Tipo: | Trabajo final de especialización |
Palabras clave: | CIUDADES, PROYECTO, ENTORNO URBANO, ESPACIO PÚBLICO |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El presente trabajo pretende elaborar un recorrido paisajístico de la ciudad de
Montevideo, en los últimos 30 años, a través de las imágenes presentes en las canciones
populares que tienen como tema explícito dicha ciudad.
Este recorrido que no es secuencial -ni una sucesión de “postales de la ciudad”-, sino
conceptual; nos hace transitar por el Montevideo de los paisajes perdidos y añorados, y por el
de los paisajes diversos que se observan y recorren.
Se ha elegido como herramienta de análisis a las canciones que tienen como tema a la
ciudad, reconociéndolas como mediaciones entre el paisaje montevideano y la construcción de
su imaginario colectivo.
El canto popular ha tenido un rol histórico en el Uruguay, durante la década del ’70
como movimiento artístico-cultural de resistencia a la dictadura en el exilio, y en los años
posteriores a 1980, como protagonista de la cultura uruguaya en la reconstrucción de la
identidad del país democrático y postdictadura. Su capacidad de difundir contenidos
masivamente, de concebir imágenes poéticas sobre el territorio que identifican a un gran
número de personas, su aporte a la construcción del imaginario colectivo sobre la ciudad, y su
carácter de movimiento cultural fuertemente urbano; son las razones por las que se considera
que el cancionero popular tiene las credenciales para utilizarse como herramienta de análisis.
¿Cómo es hoy, la ciudad que se evoca, la que se observa y la que se imagina? |
Editorial: | UR. FARQ |
Citación: | OTEIZA DI MATEO, F. Vereda y mar : imágenes de paisaje en la canción popular dedicada a Montevideo (1980-2010). Trabajo final de especialización. Montevideo : UR. FARQ, 2014. |
Título Obtenido: | Diplomado en Proyecto de Paisaje |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
OTE116.pdf | 1,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons