english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52407 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWojciechowski, Gustavo-
dc.contributor.advisorRadakovich, Rosario-
dc.contributor.authorElizalde Bulanti, Marisa-
dc.date.accessioned2025-11-12T12:33:29Z-
dc.date.available2025-11-12T12:33:29Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationELIZALDE BULANTI, M. El proyecto inconcluso de Memorial Gráfico sobre Ciencias Naturales de Manuel Fernández Menéndez [en línea]. Trabajo final de Especialización. Udelar. FCEA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52407-
dc.descriptionTribunal : Alejandro Di Candia; Ernesto Donas y Alejandro Górtazares
dc.description.abstractBuena Letra, institución cultural dedicada a preservar patrimonio material e inmaterial vinculado a las artes gráficas tradicionales, incursiona en un nuevo campo con el lanzamiento de su sello editorial Buena Letra Ediciones. El proyecto inaugural de esta nueva rama será la publicación de un libro sobre originales inéditos del escritor, docente e ilustrador Manuel Fernández Menéndez (1888-1974). Con los objetivos de ampliar las actividades de Buena Letra al sector editorial, posicionar a Buena Letra Ediciones como sello editorial de calidad en el campo de las artes del libro y divulgar la obra de Fernández Menéndez, esta publicación inaugural recopilará y analizará el legado publicado del artista y presentará material inédito de su proyecto inconcluso de Memorial Gráfico sobre Ciencias Naturales. El público destinatario incluye estudiantes, profesionales e investigadores de los campos del diseño, el arte, la historia, la cultura, la edición y las letras; artistas, creativos, bibliotecas, museos y archivos; público general interesado en la cultura uruguaya; y medios especializados en arte. Este proyecto de gestión cultural es importante porque contribuye a preservar y difundir patrimonio cultural vinculado a las artes gráficas uruguayas que estaba destinado a perderse, da difusión a la obra de un artista nacional que no ha tenido el debido reconocimiento y suma una publicación de calidad a las propuestas editoriales del país.es
dc.format.extent32 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectArtes gráficases
dc.subjectCultura uruguayaes
dc.subjectMemorial gráficoes
dc.subjectCiencias naturaleses
dc.subject.otherPATRIMONIO MATERIALes
dc.subject.otherPATRIMONIO INMATERIALes
dc.subject.otherSECTOR EDITORIALes
dc.titleEl proyecto inconcluso de Memorial Gráfico sobre Ciencias Naturales de Manuel Fernández Menéndezes
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionElizalde Bulanti Marisa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y Administración-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameEspecialización en Gestión Culturales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MPG816.pdfMPG 816 - MARISA ELIZALDE BULANTI19,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons